top of page
Studying at Home

TRAUMA TERAPIA INTEGRAL
Super-visión Clínica

Módulo de práctica para el desarrollo  de tu Ser terapeuta

La super-visión clínica es un espacio seguro y poderoso de crecimiento profesional que utiliza la guía de la facilitadora, la resonancia grupal y la sabiduría colectiva, para ampliar la perspectiva, desarrollar habilidades y afinar la esencia de la persona del terapeuta.

 

La super-visión clínica constituye un espacio práctico, en el cual los estudiantes identifican, fortalecen y desarrollan sus habilidades particulares como terapeutas,  y se permiten profundizar en las comprensiones y sutilidades del trabajo clínico y de los conceptos estudiados a lo largo de la formación en Trauma Terapia Integral o de los cursos de Corasoma.

La super-visión se centra en las necesidades sentidas de los participantes  y se manifiesta como un espacio vivo de escucha, reflexión y co-sentir, centrado en el proceso.  

Adicionalmente, participar en los procesos de supervisión y consultoría, y demostrar las comprensiones del trabajo en Trauma Terapia Integral te habilita para participar dentro del directorio de terapeutas aliados a Corasoma, abre la posibilidad de recibir consultantes referidos y de fortalecer tu práctica clínica.

 

Amethyst

 

Ciclo de 10 sesiones 

Grupo de máximo 8 personas

Encuentros cada 2 semanas

 

Horario:

Martes 10am-12pm hora Colombia

Próximas fechas:

Julio 18, Agosto 1, 15 y 29, Septiembre 12 y 26, 

Octubre 10 y 24

Noviembre 7 y 21

Rock Maze

Nuevo

ciclo de Super-visión grupal

Objetivos
La super-visión clínica te facilitará:

  • la profundización en las aproximaciones al trabajo con las heridas traumáticas y del vínculo

  • la incorporación de la perspectiva somática a tu práctica clínica

  • echar una mirada a la persona del terapeuta como eje primordial del proceso

  • considerar aspectos relacionados con el trauma inter-generacional y colectivo

  • identificar y desarrollar recursos, herramientas y habilidades para apoyar procesos de co-regulación y auto-regulación

  • explorar el campo relacional como recurso fundamental en psicoterapia

  • cultivar estrategias para el trabajo psicoterapéutico en linea

  • trabajar de manera segura aspectos contra-transferenciales.

  • las comprensiones sobre el trabajo de resonancia grupal.

 

Metodología

Este ciclo de Super-visión tiene 10 sesiones distribuidas a lo largo de 5 meses, con encuentros cada 2 semanas  

 

Durante este tiempo l@s estudiantes participarán en sesiones de super-visión grupal de 2 horas cada una y se busca apoyar a cada estudiante en el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades particulares y en la profundización de temas que surjan a lo largo del proceso.

No hay un tiempo límite para el cumplimiento de este módulo, sino que este se dará de manera individual, teniendo en cuenta el desarrollo de habilidades demostradas y comprensión de la aproximación en cada estudiante.

 

En cualquier momento puede iniciarse los procesos de super-visión individual y/o grupal.  

Los casos y temáticas planteados podrán ser explorados desde la experiencia en vivo del/la terapeuta, señalando los aspectos teóricos relacionados y teniendo en cuenta el proceso y resonancia somática y grupal.  Aspectos transgeneracionales y colectivos también serán explorados.

En algunas sesiones será posible hacer trabajo "en vivo" y recibir retroalimentación al respecto para el desarrollo de las habilidades particulares de cada terapeuta.  Para esto l@s estudiantes hacen mini-sesiones con sus compañer@s, o, la facilitadora trabaja con alguno de los estudiantes e ilustra el trabajo en vivo.

* El énfasis de la super-visión clínica es pedagógico mas no terapéutico. 

Drops of Water
62E72B17-BE44-47F6-BB82-FE08E870F565.jpe

Facilitadora

Gabriela Martínez, MA

Psicóloga de la Universidad de los Andes. Especialista en Planificación y Administración del desarrollo Regional.  

Maestría en Psicología Somática del California Institute of Integral Studies - CIIS (San Francisco, USA).

Formación en el método Hakomi de psicoterapia somática basada en mindfulness.

Especialista en procesos integrativos del trauma. 

Psicoterapeuta de adultos, parejas, familias y grupos.

Miembro activo del  equipo del Pocket Project. como co-facilitadora de los Laboratorios de exploración de trauma inter-generacional y colectivo en Colombia, México y Latinoamérica.

Experiencia clínica y comunitaria de más de 20 años.  

Co- Creadora Corasoma.

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
LOGO-FINAL-CORASOMA-SEP2015.png

Inversión

$ 975.000 ciclo completo

$130.000 sesión suelta (sujeta a disposición de cupo)

Inscripciones

Para pre-inscribirte por favor llena el formato siguiendo este enlace

 

Cupo limitado.

Una vez recibas respuesta de disponibilidad de cupo para tí podrás proceder a cancelar el valor del ciclo completo en:

Cuenta de ahorros Bancolombia

No. 661-44837593

NIT 900859871-0,

Corporación Corasoma

bottom of page