
TRAUMA terapia INTEGRal
Cómo acompañar a sanar las heridas traumáticas y del vínculo
“Todo impulso violento comienza en un cuerpo lleno de tensión. Cada fracaso en darle la mano a alguien que lo necesita comienza en un cuerpo que se ha olvidado de sentir”
Donna Farhi

Durante las últimas décadas se ha logrado una profunda comprensión sobre los procesos de traumatización, invitando a ampliar la perspectiva terapéutica para involucrar no solo el nivel cognitivo y emocional, sino también el somÔtico, espiritual y relacional.
Esta formación recoge elementos de algunas de estas aproximaciones, las cuales lideran el campo de estudio y tratamiento del trauma, tales como Psicoterapia Sensoriomotriz, Experiencia SomĆ”tica, EMDR, Terapia SomĆ”tica del Trauma, asĆ como de las nuevas teorĆas del apego.
ā
La formación estĆ” diseƱada en 2 niveles, asĆ:
El Nivel bĆ”sico es una formación virtual de 20 horas, que pretende hacer que los aspectos bĆ”sicos de la teorĆa y tratamiento del trauma sean de fĆ”cil acceso para todos aquellos que trabajan directamente con trauma y necesitan ampliar su comprensión sobre el tema, asĆ como adquirir herramientas prĆ”cticas y seguras para abordarlo en el contexto terapĆ©utico, psicosocial o de servicios sociales.
El Nivel de profundización consiste en 3 talleres intensivos, de carÔcter presencial, enfocados en el desarrollo de habilidades terapéuticas para abordar el trabajo con trauma, asà como la incursión en casos de trauma complejo y disociación.
ā
En este nivel, se ofrece adicionalmente un acompaƱamiento profesional, basado en espacios de supervisión e intervisión, que apoyan la aplicación prĆ”ctica de lo aprendido a la prĆ”ctica terapĆ©utica y/o psicosocial. ā
Formación en Trauma Terapia Integral
ā
NIVEL BÁSICO
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS

OBJETIVOS
-
Ofrecer un marco conceptual que permita comprender los mecanismos neurofisiológicos y relacionales que subyacen al trauma, el estrés traumático y el TEPT.
āā
-
Facilitar el desarrollo de habilidades terapéuticas para reconocer heridas traumáticas y del vínculo, y acompañar apropiadamente procesos de transformación individual y psicosocial.
āā
-
Contribuir a sanar las heridas del trauma inter-generacional y colectivo en Colombia.
PRĆXIMO CURSO
VIRTUAL SEGUNDO SEMESTRE 2020
PRĆXIMO CURSO
VIRTUAL SEGUNDO SEMESTRE 2020
Próximamente
ā
Para pre-inscribirte en el curso de Trauma Terapia Integral, llena el formulario haciendo click aquí
ā
ā
ā
CONTENIDOS
ĀæA QUIĆNES ESTĆ DIRIGIDA?

ĀæA QUIĆNES ESTĆ DIRIGIDA?
Este nivel básico de formación está dirigido a profesionales de la salud mental, terapeutas y personas interesadas en comprender y tratar el psicotrauma desde una perspectiva integral.
ā
La formación es apropiada para todos los profesionales que trabajan en el área psicosocial y desean profundizar en la comprensión sobre los procesos de traumatización y la manera de abordarlos integral y efectivamente, o para profesionales de disciplinas corporales como el yoga, la danza, el masaje, las artes escénicas, y otros que deseen sensibilizar y adaptar su trabajo hacia personas con historia de trauma.

METODOLOGÍA
El curso básico de la formación en Trauma Terapia Integral es 100% virtual y ocurre a lo largo de 10 semanas.
ā
Durante este tiempo, los estudiantes recibirán una sesión semanal en vivo vía Zoom, de 2 horas de duración en las cuales se presentarán los fundamentos teóricos y prácticos del material de estudio correspondiente para esa semana. Habrá aquí espacio para hacer preguntas y desarrollar ejercicios prácticos cortos.
Adicionalmente, los estudiantes tendrán acceso a lecturas, videos y otros materiales a través de la plataforma virtual para el auto-estudio. Se calcula un tiempo de dedicación mínimo aproximado de 6 horas semanales para este propósito
ā
Es necesario tener en cuenta que gran parte de las lecturas están en inglés, por lo que un nivel de comprensión de lectura en este idioma es recomendable, más no necesario.
Heridas traumáticas y del desarrollo
Neurofisiología del trauma
Terapias top-down y bottom-up
Modelo de modulación
Regulación del sistema nervioso
Organización de la experiencia
Teoría Polivagal
Co-regulación
Apego y trauma
Habilidades terapéuticas para la integración del trauma
Sensibilidad en la terapia
Aspectos esenciales para sanar el trauma
Fases del tratamiento
Estabilización
Pendulación
Recursos
Pulsación vital
Recursos somáticos para la autorregulación
Recursos somáticos para la co-regulación
Límites
Tacto en psicoterapia del trauma
Aspectos éticos
Impulso y secuencia
Disfrute y placer
Re-organización defensiva
Campos de conciencia
Disociación
Integración de la experiencia
Diálogo de partes
Trauma vicario
El grupo como recurso
Campos de resonancia
Trauma inter-generacional y colectivo
FACILITADORES

FACILITADORA
Psicóloga de la Universidad de los Andes.
Maestría en Somatic Psychology del California Institute of Integral Studies, San Francisco, USA.
Especialista en el tratamiento de resolución del trauma psicológico, docente y asesora en este tema.
Formación en Psicoterapia Sensoriomotriz para el tratamiento del trauma, EMDR, y en Integración del trauma inter-generacional y colectivo del Pocket Project.
Psicoterapeuta en práctica clínica.
Experiencia clínica y comunitaria de más de 20 años.
Directora de Corasoma
GABRIELA MARTINEZ, MA
PRE -INSCRIPCIONES

PRE -INSCRIPCIONES
Para pre-inscribirte en el curso virtual básico del curso Trauma Terapia Integral, llena el formulario haciendo click aquí
ā
ā